Las compañías de mayor trayectoria y complejidad suelen ser las que más presión sufren cuando la situación se pone difícil. Si los líderes no toman rápidamente las riendas del negocio, el crecimiento y la rentabilidad empresarial se ven notablemente afectados.
En este artículo, compartimos 3 recomendaciones que contribuyen a retomar el control de una organización y a impulsar su evolución.
Perder el dominio es estancarse
“Quien mucho abarca, poco aprieta”, menciona el dicho popular. Esta frase, aplicable a diferentes ámbitos, describe a la perfección el escenario que atraviesan muchas pymes cuando quienes las comandan no reconocen sus propias limitaciones y comienzan a incorporar nuevos productos y servicios, canales de ventas o procesos, a fin de atender las altas exigencias de los clientes.
Aunque su intención es ampliar su alcance, lo cierto es que forzar la capacidad de una empresa y de las personas que la conforman complejiza y tensiona la gestión, lo que, irremediablemente, conduce a la pérdida progresiva del dominio.
Cuando el control se pierde, nada bueno puede suceder. Seguramente te preguntes por qué. Es simple: la falta de dominio redunda en la pérdida de la rentabilidad y en el estancamiento del negocio.
Por el contrario, como menciona nuestro socio Hernán de la Riva en el libro “Visión Pyme - Potencia tu empresa”, un empresario realmente domina los hilos que mueven a su organización cuando logra un balance entre lo que el mercado le está pidiendo, su capacidad de hacer negocio y las necesidades de la compañía.
En este sentido, tener el control implica renunciar a aquellas iniciativas que no pueden ser abordadas por el momento y comprometerse solamente con los proyectos que sí se pueden abarcar. Solo así es posible alcanzar los objetivos y mantener el dominio.
3 recomendaciones para recuperar el control e impulsar la rentabilidad empresarial de tu pyme
Supongamos que, a consecuencia de una toma de decisiones poco acertada, has perdido el dominio de tu pyme.
Sin dudas, esta situación no es positiva. No obstante, que te encuentres navegando en aguas adversas no implica que puedas superar el mal momento e impulsar el crecimiento de tu compañía. Para lograrlo, necesitas considerar 3 aspectos clave.
Cambia esfuerzo por claridad
Quizás pienses que en los momentos difíciles es necesario poner el hombro y trabajar el doble para lograr más cosas. Después de todo, quizás antes esto te daba resultado porque la empresa precisaba suplir con esfuerzo lo que no podía obtener con dinero. Entonces, cuanto más te dedicabas a ella, más crecía y mayor era la rentabilidad.
Sin embargo, esto ya no es así. Ahora, aunque dupliques el esfuerzo, no puedes moverla ni cambiar el número. Esto sucede porque la compañía trascendió aquella etapa en la que cualquier esfuerzo podía superar cualquier cosa. El tamaño y la complejidad que tu empresa tiene hoy demandan que tengas claridad.
Lo primero que debes determinar es si la empresa está ganando o no. Si es rentable, es preciso identificar cómo se genera la rentabilidad. Caso no lo sea, tienes que detectar dónde se origina la falta de ganancia.
Más allá de las buenas o malas noticias que surjan de este análisis, la información de negocio es lo primero que te va a dar alivio, porque te ayudará a saber dónde estás parado.
Contar con resultados medibles es la única manera de darte cuenta si lo que se está haciendo está funcionando o no. De otra forma, vas a estar preocupándote por suposiciones que ni sabes si son reales y que no puedes controlar.
Confía en la trayectoria de tu negocio
Si tu empresa sigue funcionando a medida que pasa el tiempo, no hay errores. El primer indicador del éxito es la trayectoria, porque pone de manifiesto que tu idea, tu visión y tu manera de hacer las cosas fue y es valorada por el mercado.
Cuando una organización tiene trayectoria, ha logrado sobrevivir a los cambios de reglas de juego del mercado, a la competencia informal, a las demandas de los empleados, a la velocidad de los cambios tecnológicos y a las exigencias del cliente.
Por eso, si tu empresa cuenta con una trayectoria de más de 5 años, debe poder funcionar por sí misma siendo rentable, sin necesidad de que estés pendiente 24x7. Esto es así, aún incluso si todavía no has encontrado la manera de despegarte completamente del esquema de dedicación continua.
Sal cuanto antes de esa situación
¿Empiezas a sentir que, independientemente de lo que hagas, nada va a cambiar? Este sentimiento es mucho más alarmante que los problemas que pudiera estar teniendo tu empresa.
Eres la persona más importante para la compañía y, por lo tanto, la confianza en tu propio poder para cambiar las cosas es aquello que más tienes que cuidar en estos momentos.
Si estás en una espiral de frustración respecto de los resultados de tu pyme, debes salir de allí. No hace falta que lo resuelvas todo en soledad: si sientes que no puedes hacerlo solo, pide ayuda especializada para empezar a tener buenos resultados cuanto antes.
Veámoslo con un ejemplo. Supongamos que estás excedido de peso y después de poner “fuerza de voluntad”, intentando seguir dietas y hacer ejercicio físico, estás cada vez peor. En ese caso, lo mejor no es seguir intentando por tu cuenta, porque, si lo haces, seguramente el año siguiente te encontrarás con más kilos y menos confianza.
Por el contrario, lo ideal es acudir a alguien que sepa cómo ayudar a las personas a bajar de peso y que sea capaz de motivarlas a salir lo antes posible de ese círculo negativo.
Para dejar atrás esa espiral negativa y progresar de verdad, lo mejor es trabajar con una consultoría pymes que tenga la agilidad necesaria para entender la situación de tu negocio y que te ayude a ver los resultados rápidamente.
Ni bien tomes esa decisión, el alivio y la motivación volverán a aparecer. A tal punto que al poco tiempo te vas a encontrar pensando: ¿por qué no lo hice antes?
El camino que recorriste, la empresa que construiste y los resultados que lograste tienen un inmenso valor para tu familia, para los clientes y para tus colaboradores y, por lo tanto, merecen reflejarse en la rentabilidad de la organización, así como también en tu calidad de vida.
Ten en cuenta que la única persona que puede ofrecerte un futuro rentable y tranquilo, construido a partir de la toma de decisiones que te permitan recuperar las riendas, eres tú.
En Quirós Consultores podemos ayudarte a dar el primer paso para potenciar retomar el control de tu pyme e impulsar la rentabilidad empresarial. Entra en contacto con nosotros.
Solicita una consulta sin costo
Completa el siguiente formulario y nos contactaremos a la brevedad: